TANDEO



TANDEO
Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales
TITULO TERCERO
PROGRAMACION HIDRAULICA
Capítulo Unico
El tandeo es la medida que nuestro gobierno toma para ahorrar agua en la ciudad. Consiste en el suministro de agua controlado y limitado por horarios. La medida no debe ser tomada a la ligera,. Se debe entender que el agua escasea no sólo en nuestra ciudad o estado, sino en el país en general y en el mundo entero.
Una persona gasta en promedio 350 litros de agua al día, estos repartidos entre idas al baño, cocinar, beber y bañarse (además de gastos adicionales como lavar platos, lavar ropa, limpiar y regar las plantas). Así que si en tu casa viven 4 personas, debes calcular que tu depósito de almacenamiento de agua tiene que ser de al menos 1,400 litros para poder realizar todas las tareas normales durante 1 día que te quedes sin abastecimiento de agua. Obviamente entre más agua almacenes y más agua logres ahorrar, más días podrás estar sin abastecimiento de agua.
Las opciones de almacenamiento más comunes son los tinacos y las cisternas. Los tinacos vienen en capacidades de 600 y 1,100 litros y son comúnmente instalados en techos, para que la gravedad haga llegar el agua a toda la casa, aunque también pueden instalarse a nivel del suelo con un sistema auxiliar de presión. Las cisternas vienen en capacidades desde 1,100 hasta 10,000 litros. Éstas son enterradas en cocheras o jardines, evitando así robar espacio. Al ser instaladas bajo el nivel del suelo, su llenado está garantizado, ya que no importa con qué presión llegue el agua de la tubería municipal, siempre va a llenar la cisterna. Caso contrario con los tinacos elevados, donde la mayoría de las veces la presión de la red municipal durante los tandeos es tan poca que no alcanza a subir hasta el tinaco.
Una vez solucionado el problema de almacenaje de agua, sigue distribuirla en la casa. Para esto se utilizan los Sistemas Hidroneumáticos, los cuales mantienen el suministro de agua constante y una presión uniforme en todas las llaves de la casa. Para calcular el tamaño necesario se debe conocer el número de pisos de la casa y la cantidad de baños que tiene. Es importante además conocer el tamaño de tubería que tiene la red de la casa. Si una tubería no es lo suficientemente grande para la cantidad de agua que la casa necesita, no importa que tan grande sea el sistema hidroneumático, nunca se podrá obtener mayor presión. Estos casos ocurren casi siempre en casas que tuvieron alguna ampliación, al agregarse más baños o áreas de uso de agua la demanda de agua de la casa aumenta, por lo tanto la tubería también debería de aumentar en tamaño para ser capaz de mover más cantidad de agua. Es obvio que nadie quiere romper paredes y cambiar toda la tubería de su casa, es por eso que se instala una red auxiliar en puntos estratégicos, paralela a la red existente, que ayuda a distribuir el agua de forma más uniforme y con la presión adecuada.
Las ya mencionadas son algunas de las medidas para solucionar este problema tan actual en nuestra ciudad por lo que yo propongo que el gobierno deberia apoyar un poco a aquellas personas que aun no cuentan con tinaco y las otras medidas mencionadas en este ensayo que nos ayudarian a funcionar de una mejor manera sin tener agua a lo largo de todo el día, pues todo el dia necesitamos agua para muchas de nuestras actividades.